AUDIO BÁSICO
Compresión dinámica: disipar mitos y evitar errores comunes
Artículos Serie AUDIO BÁSICO
Esta serie de artículos de nivel elemental marcados como BÁSICO está diseñado para ingenieros de sonido aficionados que deseen aumentar su conocimiento y competencia en el mezcla y en elgrabación de audio en general.
En el delicado equilibrio de la mezcla de audio, la compresión dinámica desempeña un papel fundamental a la hora de dar forma al sonido de una canción. En este breve artículo, nos centraremos en la compresión, explorando sus objetivos esenciales y disipando algunos mitos comunes. Proporcionaremos una introducción clara y concisa, ideal para ingenieros de sonido aficionados que deseen iniciarse en la comprensión de este aspecto crucial de la producción musical.
Objetivos de la compresión en la mezcla
En el contexto de la mezcla, la compresión dinámica en la mezcla de audio tiene dos objetivos principales:
- controlar el rango dinámico global de una pista de audio o de su fragmento para que el volumen sea más uniforme, reduciendo los picos y realzando el volumen de las partes más débiles de una actuación;
- modelar el carácter de los sonidos, en particular mediante la gestión de los ataques y la liberación de transitorios; esto permite acentuar la perceptibilidad de los ataques, como el golpe de un redoblante, o controlar la duración del decaimiento, como la reverberación de una nota de guitarra, enriqueciendo así la textura y la coherencia de la mezcla.
Mitos comunes
- Más compresión es mejorUn uso excesivo de la compresión puede dar como resultado un sonido plano y sin dinámica. Es esencial utilizar la compresión de forma selectiva para preservar la energía y la expresión de la canción.
- "La compresión resuelve los problemas de mezcla".La compresión es una herramienta para modelar el sonido, pero no puede sustituir a una buena grabación de una actuación dinámicamente expresiva pero controlada, del mismo modo que no puede resolver todos los problemas de una mezcla desequilibrada.
Errores comunes de compresión
- SobrecompresiónComprimir demasiado puede producir un sonido antinatural y aburrido. Es importante evitar aplanar por completo la dinámica de la pista y la canción.
- Ajustes inadecuadosAjustes de compresión inadecuados para el material sonoro pueden alterar la intención expresiva original de la música. Cada pista requiere un enfoque personalizado y cuidadoso.
- Ignorar la liberación y el ataqueson los elementos más desconocidos para los aficionados. Ajustar incorrectamente los tiempos de liberación y ataque puede afectar negativamente a la naturalidad y el ritmo del sonido. Es crucial entender cómo interactúan estos ajustes con el material sonoro. Los ajustes de ataque y liberación de un compresor son cruciales para determinar la forma del sonido. Una comprensión incorrecta de estos ajustes puede conducir a resultados no deseados en la mezcla:
- Ataque demasiado rápidoAtaque demasiado rápido : Si el ataque se ajusta demasiado rápido, el compresor empieza a funcionar inmediatamente, aplanando los ataques de los sonidos y reduciendo su presencia e impacto. Por ejemplo, un ataque demasiado rápido en una caja puede amortiguar el "golpe" característico, haciéndolo menos definido.
- Ataque demasiado lentoPor el contrario, un ataque demasiado lento permite que el transitorio inicial pase sin control, causando potencialmente picos excesivos y dinámicas desiguales. Esto puede ser problemático en algunos sonidos percusivos en los que es necesario controlar los picos.
- Liberación demasiado rápidaUna liberación demasiado rápida puede causar un efecto de "bombeo", en el que el volumen sube demasiado rápido y de forma poco natural. Esto suele ser audible en pistas con cambios dinámicos continuos, especialmente con fuentes de transitorios de ataque suave sin decaimiento, como un pad o voces.
- Liberación demasiado lentaUna liberación demasiado lenta hace que el compresor no se "restablezca" lo suficientemente rápido, lo que provoca una compresión constante que puede limitarse a bajar el volumen de la pista sin tener ningún efecto real de compresión. En pistas rápidas o rítmicas, esto puede sofocar por completo la energía de la pista.
Entender cómo ajustar el ataque y la liberación en función del material sonoro es fundamental para utilizar un compresor de forma eficaz en la mezcla.
***
Más información sobre la compresión
Para profundizar en el conocimiento de las técnicas de compresión y mezcla, el Manual de mezcla de audio digital (Best seller en Amazon en diciembre de 2023) es un valioso recurso para cualquiera que desee perfeccionar sus conocimientos de audio digital.
Temas relacionados
Compresión dinámica: disipar mitos y evitar errores comunes
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!