Gospel Chops: ¿moda o un nuevo estilo real?
Periódicamente llegan oleadas de música que cambian el equilibrio de las costumbres, las comunidades afroamericanas, que durante muchas generaciones se han reunido regularmente en las iglesias para cantar en grandes grupos a capella o acompañados por una banda, desatan una energía incontenible, muchos elementos destacados de la música mundial nacieron allí, como la gran Aretha Franklin por nombrar una de las voces más representativas del Soul.
Los músicos que acompañan a los cantantes, y concretamente los percusionistas, han elaborado los rudimentos tradicionales de la percusión, que incluyen el sticking (combinaciones de golpes simples y dobles alternados) y las frases lineales (combinaciones de golpes entre manos y pies) hasta aquí nada nuevo, pero los han elaborado exponencialmente creando así un verdadero lenguaje o, si se quiere, un nuevo estilo. Se llaman 'Gospel Chops'. Me refiero a esos nuevos modelos de mejorismo hipertécnico que a veces rozan lo circense. Evidentemente, en un mundo donde la velocidad es el rey, todo esto tiene un gran atractivo, sobre todo entre los jóvenes bateristas.
Ya es profesor Gary Chaffee, de la Berklee School de Boston https://www.youtube.com/watch?v=XFqTm61bEzA hace más de cuarenta años, escribió una serie de volúmenes pioneros https://www.garychaffee.com/booksdvds donde profundizaba en el estudio y aplicación de esta técnica, estos libros forman ya parte del temario de todas las escuelas de batería y sin duda han sido también una referencia para los bateristas de Gospel Chops,
https://www.youtube.com/watch?v=KFMMcEuYoaQ.
Al ser un estilo de batería técnicamente muy "llamativo", a menudo se utiliza para mostrar la propia habilidad técnica en vídeos en línea, lo que, sin embargo, a veces raya en un ejercicio repetitivo porque sí, descuidando el contenido musical.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!